Key Iconik

Agujas de acupuntura: su función y los tipos que existen

Descubre la función de las agujas acupuntura, cuánto tiempo deben permanecer en el cuerpo y qué tipos existen.

La acupuntura es una práctica milenaria de la medicina tradicional china que se ha extendido por todo el mundo gracias a sus múltiples beneficios. Las agujas de acupuntura son el instrumento principal de esta técnica, y su correcta utilización es clave para obtener los mejores resultados. En este artículo, explicaremos qué función cumplen, cuánto tiempo deben permanecer en el cuerpo y qué tipos existen.

Especialízate en esta técnica de terapia milenaria matriculándote en nuestro curso acreditado.

¿Qué función hacen las agujas de acupuntura?

Las agujas de acupuntura se utilizan para estimular puntos energéticos específicos del cuerpo, conocidos como puntos de acupuntura. Al insertarlas en la piel, estas agujas ayudan a equilibrar el flujo de energía o “Qi” a lo largo de los meridianos del cuerpo, lo que contribuye a aliviar el dolor, mejorar la circulación sanguínea y promover la relajación. Además, la estimulación de estos puntos puede activar la liberación de endorfinas, neurotransmisores y otras sustancias que favorecen la salud y el bienestar general.

Esta técnica se utiliza para tratar diversas afecciones, como dolores musculares y articulares, migrañas, ansiedad, insomnio, problemas digestivos y trastornos hormonales. La efectividad de la acupuntura ha sido respaldada por numerosos estudios científicos, lo que ha permitido su integración en la medicina convencional como tratamiento complementario para distintas enfermedades y dolencias.

¿Cuánto tiempo se deben dejar las agujas de acupuntura?

El tiempo que la aguja de acupuntura deben permanecer en el cuerpo varía dependiendo del tratamiento y la condición del paciente. En general, el tiempo promedio oscila entre 15 y 30 minutos por sesión. Sin embargo, algunos tratamientos específicos pueden requerir tiempos más cortos o prolongados, según la respuesta del paciente y el criterio del acupunturista.

En ciertos casos, como el tratamiento del dolor crónico o trastornos emocionales, las agujas pueden dejarse en el cuerpo hasta 45 minutos. Durante este tiempo, el paciente suele experimentar sensaciones de relajación, calor o leves impulsos eléctricos en la zona tratada, lo que indica la activación de los puntos energéticos. La duración del tratamiento también puede ajustarse según la respuesta individual de cada persona, ya que algunos pacientes pueden necesitar sesiones más breves y frecuentes para obtener resultados óptimos.

Tipos de agujas de acupuntura

Existen diferentes tipos de agujas de acupuntura, cada una diseñada para cumplir una función específica según la técnica utilizada y la zona del cuerpo a tratar. A continuación, se presentan los principales tipos:

Agujas filiformes

Son las más comunes y están fabricadas de acero inoxidable. Su grosor y longitud varían según el área del cuerpo en la que se van a utilizar. Se insertan en la piel con una profundidad controlada para estimular los puntos de acupuntura sin causar molestias significativas. Suenen usarse para tratar dolores musculares, trastornos emocionales y problemas digestivos.

Agujas intradérmicas

Son más pequeñas y finas que las filiformes, y se colocan justo debajo de la piel. Se utilizan en tratamientos prolongados, ya que pueden permanecer en el cuerpo durante días para mantener un estímulo continuo en los puntos de acupuntura. Son ideales para tratar el dolor crónico y afecciones de larga duración, como la ansiedad y el insomnio.

Agujas de auriculoterapia

Se emplean específicamente en la oreja, donde existen numerosos puntos de acupuntura relacionados con distintas partes del cuerpo. Estas agujas pueden ser muy pequeñas y, en algunos casos, se adhieren con parches para una estimulación continua. Son eficaces para tratar adicciones, controlar el estrés y mejorar trastornos metabólicos.

Agujas de tres aristas

Son más gruesas y tienen una punta especial diseñada para extraer pequeñas cantidades de sangre. Se utilizan en la acupuntura china tradicional para liberar el estancamiento del Qi y mejorar la circulación. Su aplicación es limitada y debe ser realizada por acupunturistas experimentados.

Agujas de electroacupuntura

Estas agujas se conectan a un dispositivo que emite impulsos eléctricos suaves para potenciar el efecto terapéutico. Son especialmente útiles en el tratamiento del dolor crónico, la rehabilitación muscular y las disfunciones neurológicas. Su uso es seguro y controlado por profesionales capacitados.

Cada tipo de aguja de acupuntura cumple una función específica y se elige según las necesidades del paciente. Su correcta aplicación garantiza un tratamiento efectivo y seguro, brindando alivio y bienestar a quienes optan por esta milenaria técnica terapéutica.

Información gratuita y sin compromiso

Hidden
Sin nombre(Obligatorio)
INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
Sin nombre
Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo:
Sin nombre
Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos):
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.